No te quiero sino porque te
quiero
y de quererte a no quererte llego
y de esperarte cuando no
te espero
pasa mi corazón del frío al fuego.
Te quiero sólo
porque a ti te quiero,
te odio sin fin, y odiándote te ruego,
y la
medida de mi amor viajero
es no verte y amarte como un ciego.
Tal
vez consumirá la luz de Enero,
su rayo cruel, mi corazón entero,
robándome
la llave del sosiego.
En esta historia sólo yo me muero
y
moriré de amor porque te quiero,
porque te quiero, amor, a sangre y
fuego.
Pablo Neruda
martes, 21 de enero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
jueves, 16 de enero de 2014
miércoles, 15 de enero de 2014
ABREVIATURAS
-->
ABREVIATURAS
Y PALABRAS ABREVIADAS
Abreviatura.
1.
Es la representación gráfica reducida de una palabra o grupo de
palabras, obtenida por eliminación de algunas de las letras o
sílabas de su escritura completa y que siempre se cierra con un
punto. Para consultar la lista de abreviaturas convencionales de uso
general en español. (RAE)
2. El uso de
las abreviaturas convencionales tiene ciertas restricciones, de forma
que no pueden aparecer en cualquier lugar del texto:

No
hay que confundir la abreviatura con el abreviamiento
es el acortamiento de una palabra: cole, por colegio; bici, por
bicicleta; poli, por policía; quimio, por quimioterapia… Es un
recurso informal y es conveniente no usarlo en los medios de
comunicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)