viernes, 11 de octubre de 2013

Deberes viernes

Conocimieneto del Medio: Repaso de todo el tema.
Deberes: Estudiar comprendiendo los contenidos. EXAMEN martes 15 octubre

Lengua: Ortografía: La tilde en las palabras compuestas. . Repaso la tilde en los monosílabos
Deberes: Actividades 7, 8 y 9 pg. 37. Escribir las reglas generales de acentuación: agudas, llamas y esdrújulas con ejemplos.

Deberes jueves

Lengua: Repaso sentido literal y figurado.
Deberes: Ficha sobre el tema ( se le dará a los alumnos cuando lleguen, una vez vea que lo ha comprendido)

English: Repaso vocabulario y canción. Corrección Activity Book.
Deberes: Activity Book (pg. 7), ejercicios 5 y 6

Conocimiento del Medio: Experimento con las plantas. Trabajo en grupos.

Deberes Miércoles

Lengua: Estudiamos el sentido literal y el figurado.
Deberes: Actividad pg. 33

English: Repasamos vocabulario y aprendimos la canción del tema.
Deberes: Activity Book pg. 6, ejercicios 2 y 3. Pg. 7, ejercicio 4.

martes, 8 de octubre de 2013

DEBERES SEMANA 07/10/2013 - 11/10/2013

El lunes, no he puesto deberes, debido a la poca asistencia del alumnado.
Dedicamos el día a repaso.

MARTES:

- Lengua: Hemos estudiado como recitar y declamar un poema.
Deberes: Buscar un poema y prepararlo para una buena exposición oral.

- Conocimiento del Medio: Hemos repasado el tema y corregido actividades de la semana pasada.

- English: Comenzamos el tema 1.
Deberes: Copiar los dibujos del vocabulario en la libreta y estudiar su significado.
               Practicar el Tongue Twister y hacer la actividad 1 del Activity Book (pg. 6)


miércoles, 25 de septiembre de 2013

LA ACENTUACIÓN DE LOS MONOSÍLABOS


Los monosílabos generalmente no llevan tilde pero existen algunas excepciones. La tilde servirá para diferenciar un significado de otro, es por eso por lo que se llama tilde diacrítica. Aquí tienes una relación de los monosílabos con sus diferentes significados.

Él: Pronombre personal. Ej: Dígaselo a él. El: Artículo determinante. Ej:Pásame el libro.

: Pronombre personal Ej: Tú sabes lo que dices. Tu: Adjetivo posesivo Ej: Aquí está tu maleta.

: Pronombre personal Ej: Esto es para mí. Mi: Adjetivo posesivo. Ej: Ésta es mi casa. Mi: Nota Musical. Ej: Debes llegar a la nota mi.

: Sustantivo. Ej: ¿Quieres tomar té? Te: Pronombre personal. Ej: Te quiero mucho.

: Del verbo saber. Ej: Sé que eres prudente. : Del verbo ser. Ej: Sé lo que tengo que hacer. Se: Pronombre personal. Ej: No se lo digas.

: Del verbo dar. Ej: Dé lo que corresponda. De: Preposición. Ej: Me voy de viaje.

: Pronombre personal. Ej:Dijo para sí. : Adverbio afirmativo. Ej: Sí, lo aseguro. : Sustantivo: Ej: El sí de las niñas. Si: Conjunción: Ej: Si llegas tarde, no te esperaremos. Si. Nota Musical: Ej: Me cuesta llegar a la nota si.

Más: Adverbio de cantidad. Ej: Quiero más. Mas: Conjunción (equivale a pero). Ej: Te fui a ver, mas no te encontré.

ó: Conjunción. Va entre números: Ej: Llegaron 20 ó 30 personas. o: Conjunción: Va entre letras. Ej: Llegaron veinte o 30 personas.

¡OJO!: EL PRONOMBRE PERSONAL “TI” NUNCA LLEVA TILDE PORQUE NO HACE FALTA DIFERENCIARLO DE NINGUNA OTRA PALABRA.

CON ESTE RECURSO OIRÁS LA EXPLICACIÓN CON EJEMPLOS Y ACTIVIDADES








 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/56/html/datos/01_Lengua/act/U02/0202.htm






http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U02/03.htm











 http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U02/04.htm